Se
encuentra en los valles de Perú , y ha sido introducido a los valles
centrales de Chile. Es obtenida del lúcumo, el cual es un árbol rústico
de follaje verde que crece en forma natural en los valles interandinos
del Perú.
La
lúcuma posee un alto valor nutricional y es una gran fuente de
carbohidratos, vitaminas y minerales. Actualmente, su exótico sabor es
demandado por la más selecta gastronomía internacional, siendo uno de
los productos peruanos que registra mayor volumen de exportaciones.
Harina de Lúcuma:
Posee buena
cantidad y calidad de pulpa, la que es procesada, deshidratada y
pulverizada para uso alimenticio como condimento o materia prima para
la fabricación de otros productos finales, logrando satisfacer la
demanda del mercado en épocas en las que no se dispone de fruta fresca.
La lúcuma
finamente triturada es una harina de color amarillo dorado, de sabor
dulce y textura áspera. La pulpa de lúcuma se ha venido
industrializando bajo la forma de harina, empleada en heladería,
pastelería y repostería (flan, merengados, budín, natillas y
mazamorras, crema helada, etc), principalmente.
Usos y propiedades:
-Contribuye a incrementar el nivel de hemoglobina en la sangre.
-Rica en niacina o vitamina B3, estimula el buen funcionamiento del sistema nervioso.
-La lúcuma es un extraordinario energizante natural que nos brinda fuerza para desarrollar nuestras actividades con normalidad.
- Además, la lúcuma ha sido utilizada por generaciones para prevenir y tratar afecciones e irritaciones de la piel.
Por todo ello, La lúcuma es una fruta medicinal contra enfermedades de la piel y contra la depresión.
Además, posee un alto valor nutricional y es una gran fuente de carbohidratos, vitaminas y minerales
"Se puede consumir en estado natural o procesada como harina de lúcuma, es muy usada en la repostería para la elaboración de helados y diversos postres como: manjarblanco de lúcuma, souffles, pyes, batidos, para relleno de chocotejas y bombones, etc"
Fuente: www.wiki.sumaqperu.com/es/lucuma
No hay comentarios:
Publicar un comentario